¿Por qué aislar?
Ahorro de tiempo
RÁPIDA APLICACIÓN
Se mejora el aislamiento de una forma rápida y cómoda. En un día y sin obras tu casa esta aislada del frio, la humedad y el ruido.
Protege tu casa
PROTEGE TU CASA
Aislamiento térmico y acústico de tu casa. Protege tu casa del frio, la humedad, el calor y los ruidos a través de un aislante natural, la celulosa.
Ahorro económico
AHORRO ECONÓMICO
Reduciendo el consumo energético de calefacción y aire acondicionado, disminuyendo así el precio en las facturas.
Sostenible con el medio ambiente
MEDIO AMBIENTE
Se utilizan materiales reciclados y naturales como el papel de periódico y la lana de roca. Además se reduce las emisiones de CO2 al ambiente.
Eficiencia energética
AHORRO EN CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE
La calefacción puede ser objeto de ahorro de energía principalmente con hábitos de consumo tales como un uso racional del mismo, el consumo total de una vivienda suele ser del 46 % del total del consumo (pudiendo alcanzar el 60 % si se incluye el agua caliente). El ahorro de energía puede producirse bien por la correcta elección de una caldera eficiente, o por el correcto aislamiento térmico de las habitaciones.
Respecto del agua caliente puede emplearse también como ayuda la energía solar térmica, mediante uso de sistemas de almacenamiento de energía que retengan el calor para que el agua caliente esté disponible la mayor parte de tiempo posible. Así mismo, se puede ahorrar energía dotando a los grifos del fregadero y lavado de perlizadores y a las duchas con reductores volumétricos de caudal o alcachofas de mano eco-eficientes. De esta forma se puede reducir el consumo de la energía empleada en calentar agua en más del 40%. Si al inodoro se le instala un mecanismo de doble pulsador, el ahorro de agua puede ser superior al 70%, pero en este caso no se ahorra energía, ya que, el inodoro sólo usa agua fría.
USO EFICIENTE DE LA CALEFACCIÓN
Se debe tener presente que una temperatura para un hogar está entre los 19 y los 21º C por el día, y 15 a 17 °C por la noche, cada grado aumenta el consumo en un 7 %. Con estas consideraciones se aconseja:
Adecuar el vestido en el domicilio con las condiciones de temperatura, se pueden emplear edredones y mantas y prendas similares.
No tapar u obstruir los radiadores ya que su función es la de emitir calor, y esta se ve entorpecida con la colocación de muebles.
Vigilar el aislamiento de las habitaciones, impidiendo fugas de calor o entradas de aire frío procedente de ventanas abiertas.
PIDE PRESUPUESTO AHORA
Sin compromiso vamos a tu vivienda y hacemos un estudio de tu vivienda