CELULOSA
El aislamiento de celulosa es papel de periódico reciclado y tratado con sales de bórax. Estas sales le proporcionan propiedades ignífugas, insecticidas y anti fúngicas.
LANA DE ROCA
El aislamiento de lana de roca esta formado a partir de rocas basálticas. Tras un proceso de fundición se generan unas fibras que posteriormente se procesan en diferentes formatos en función de su utilización.
Lana de roca
DEFINICIÓN
La lana de roca en fibra es una alternativa a la celulosa a la hora de aislar, ofreciendo también un excelente aislamiento térmico y acústico. Además, es un material con una larga vida útil y 100% sostenible.
Permite alcanzar un excelente nivel de confort térmico gracias a sus propiedades aislantes. Su estructura multidireccional, que contiene aire seco en su interior, constituye una barrera al flujo de calor, además del bajo nivel de conductividad térmica de los filamentos minerales que la componen.
La vida útil estimada es superior a 50 años. Conserva todas las prestaciones.
Protección contra el fuego Es incombustible. Clasificación A1 contra el fuego. Por este motivo se pueden rellenar cámaras de aire donde haya conductos de chimeneas u otros tipos de elementos que puedan alcanzar mucha temperatura.
Confort acústico Es el material aislante térmico con mejor nivel de aislamiento acústico. Más confort igual a más salud.
Material sostenible, reciclable 100% sin perder propiedades. Productos saludables.
No higroscopicidad, resistencia a la humedad. Muy adecuado en casos donde hay mucha humedad por condensación.
Transpirabilidad, permeable al vapor de agua.
Conductividad Lambda |
0,038 W/(m*K) |
Reacción al fuego |
Incombustible, clasificación A1 (UNE-EN 13501.1) |
Permeabilidad al vapor de agua |
μ=1 |
Homologación |
Avis Technique 20/04-38 |
Densidad aplicada |
70kg/m3 +/- 20kg/m3 |
Sistema de certificado de conformidad |
Según punto Q de la Nota directiva europea 97/69/CE |
Componentes |
Roca volcánica, basalto fundido y procesado en forma de fibra |
Comportamiento ante la humedad Absorción de agua a corto plazo EN 1609 |
Material no higroscópico, no absorbe la humedad. Higroscopocicidad 0,5% a 65% de humedad WS Absorción de agua < 1,0 Kg/m2 |
Aplicación |
Este material se aplica para insuflado en las cámaras de ventilación de fachadas, falsos techos y bajocubiertas. |
Protección contra humedades |
El material está hidrofugado |
Resistencia material |
Resistente a la putrefacción, los hongos y los insectos |
Capacidad específica de almacenamiento de calor |
840 J(kg*K) |
Transpirabilidad |
Abierto a la difusión |
APLICACIÓN
Este formato en fibra y el sistema de aplicación mediante insuflado es una técnica relativamente nueva que se lleva efectuando desde hace pocos años.
Al igual que con la celulosa, las fibras de lana de roca (o lana mineral) se introducen en seco en las cavidades hasta rellenarlas por completo.
Rápida y sin obra
El aislamiento de las fachadas de un piso estándar se suele ejecutar en 1 día. El proceso es muy sencillo y depende del tipo de trabajo a realizar.
Las principales técnicas son las siguientes:
Insuflado en fachada: Se precisa que la fachada tenga cámara de aire, cosa que ocurre en la mayoría de los casos. Se introducen las fibras de lana de roca neumáticamente, bajo presión y en seco, en la cámara de aire. Se crea un manto continuo y sin juntas en toda la cavidad.
Insuflado en falso techo: Se introducen las fibras de lana de roca neumáticamente, bajo presión y en seco, en la cámara de aire entre el techo y el forjado. Se crea un manto continuo y sin juntas en toda la cavidad.
Insuflado en bajocubierta: Esparcimos neumáticamente y en seco las fibras de lana de roca sobre una superficie abierta. Normalmente se aplica en espacios bajocubiertas. Se puede efectuar desde el tejado, desde el bajocubierta o desde el techo. Se consigue un rellenado integral y homogéneo de la superficie.
Bajo cubierta pisable
Bajo cubierta no pisable
PROVEEDORES
EMPIEZA A AISLAR AHORA
Llámanos y nos acercaremos a tu casa para hacerte un presupuesto