
En el mercado podemos encontrar diferentes servicios de aislamiento y debemos analizar cual es el indicado para solucionar determinadas necesidades. Cuando hablamos de aislamiento con bolitas de poliestireno o EPS, tenemos que tener claro cuales son sus funciones y qué problemas repara.
Este tipo de bolitas tienen un diámetro de 4-7 mm de espesor y poseen un tratamiento superficial con grafito que refleja la radiación térmica.
Las situaciones más adecuadas para utilizar este sistema son:
- Si necesitamos aislar cámaras de fachadas desde el exterior cuando son de ladrillo.
- Cuando se precisa un aislante que sea resistente al agua.
- Ante la necesidad de aislar zonas montañosas de frío extremo.
- Para aislar cavidades finas o aquellas que tienen humedades interstiales (fachadas que no transpiran).
- Si necesitamos aislar fachadas fisuradas.
- Cuando se necesita aislar cavidades irregulares.
Este proceso se realiza mediante insuflado en seco; Se realizan aperturas de perforaciones de 25 mm en el exterior o el interior. La presión hace que las bolitas se distribuyan en la cámara de forma homogénea, consiguiendo así retener el calor.
Entre otros, el aislamiento de poliestireno nos ofrece diversos beneficios:
- Es un material resistente al agua con gran durabilidad.
- Gracias a su calidad, es imputrescible.
- Soluciona muchas de nuestras necesidades ya que gracias a su tamaño y forma granular, permite cubrir todas las cavidades.
- Pone fin a las cámaras de ventilación con convección de aire frío en invierno o de aire caliente en verano.
- Tiene gran resistencia, por lo que no se altera ante acumulaciones de vapores o agua de condensación.
- No es un material tóxico.
Este proceso de aislamiento, debe ser realizado por profesionales homologados para poder asegurarnos un servicio óptimo y unos materiales de calidad. Desde Rafael Aislamientos, te invitamos a conocer más sobre este método y nos ofrecemos a solucionarte cualquiera de tus dudas.