Hoy, nuestro compañero Jesús ha querido mostrarnos en un sencillo vídeo como analizamos una vivienda que supuestamente tiene un aislamiento exterior térmico. Sus dueños se quejaban por seguir pasando frío y decidimos ver cuál era el problema.

“Una habitación que se supone que tiene aislamiento exterior, debe tener una calidad energética importante y por lo tanto no debería tener ningún frío interior. En este caso, una de las paredes da a las escaleras y al analizar el aislamiento, vemos como el material se va para atrás con unos 5cm de espacio vacío.

En el ambiente podemos ver la corriente de aire que sale de los agujeros que hemos hecho para realizar el análisis y el aislamiento posterior. En las vigas, podemos ver que tampoco tienen material, están totalmente vacías con un espacio real de también 5cm, lo que favorece también una corriente de aire importante y en consecuente una pérdida de calor.

Hablamos de una vivienda que se supone que está bien aislada, que se supone que tiene una buena calidad energética y que se supone que se ha hecho bien. Pero dadas las circunstancias analizadas, podemos ver que es una vivienda fría y que ese aislamiento influye mucho en la calidad térmica interior de la vivienda”.

Written by Jorge Rodríguez