
Las empresas responsables, tanto con el medio ambiente como con la sociedad, han vivido un gran aumento en los últimos años. La tendencia hacia la promoción de una sociedad más responsable y sostenible va en aumento. Las empresas ecológicas han pasado de ser una moda a ser tendencia.
Las empresas ecológicas en su constitución han de seguir los mismos pasos que las empresas, para diferenciarlas vamos a llamarlas, convencionales. Es en el desarrollo de su actividad cuando las empresas ecológicas comienzan a diferenciarse por minimizar su impacto ambiental, por desarrollar una estrategia de comunicación coherente y responsable con sus acciones y, principalmente, por someterse a normas, regulaciones y certificaciones ecológicas.
¿Puede mi empresa (re) inventarse?
No todas las empresas ecológicas nacen, muchas se van haciendo por el camino. La red emprende, primera plataforma especializada en el negocio verde, ofrece información y recursos para todos aquellos emprendedores que se decantan por esta opción responsable.
Nosotros os proponemos, a todos aquellos que ya tenéis un negocio/empresa en activo, unas pautas para redefinir vuestros valores empresariales para con el medio ambiente.
- Sopesa los efectos sociales y medioambientales que tu producto o servicio tienen para con la sociedad. Debes someter toda la actividad de tu empresa a un rigoroso análisis para la consecución de tus objetivos medioambientales. Para esta labor existen diferentes empresas de certificación ecológica que podrán, no solo asesorarte, si no también refutar tus buenas acciones.
- No contamines. Reduce el porcentaje de toxinas emitidas. Fomenta el uso de transporte público entre tus empleados, vigila dónde acaban los residuos de tu empresa, trata de consumir productos sostenibles, así como de facilitárselos a tus empleados.
- Sé (pro)activo, comparte tu experiencia y haz que llegue a cuanta más gente mejor para que participen de estos buenos hábitos.
- Reduce el consumo energético. Puedes colocar dispositivos limitadores de agua, utilizar bombillas led, reducir en consumo de gas a través del aislamiento ecológico del local y adecúa la potencia contratada con la potencia utilizada.
- Recuerda que tú no eres ecológico si tus proveedores de servicios o bienes no lo son. En la actualidad hay multitud de empresas concienciadas con el medio ambiente y puedes llevar la “marca ecológica” desde (casi) los cimientos de tu empresa hasta el mismo techo.
- Realiza formaciones entre el personal de tu empresa, tod@s debéis trabajar en sintonía y bajo un mismo objetivo.
- Más reutililizar y menos tirar. Desde material de oficina, mobiliario, herramienta, botellas, etc.
- Recicla y hazlo fácil. Si dispones de papeleras diferenciadas en cada habitación será más fácil promover el reciclaje entre los trabajadores de tu empresa que si tienen los contenedores a 10 metros del edificio. A veces pequeñas acciones ofrecen grandes soluciones.
Para finalizar os dejamos con la experiencia de seis historias sostenibles muy inspiradoras.
You must be logged in to post a comment.