El impacto del ruido en la salud mental y física ocasiona sensación de desagrado, molestia y pérdida de concentración. El ruido excesivo puede tener un impacto negativo en la salud mental y física. Puede aumentar los niveles de estrés y ansiedad, lo que puede llegar a afectar a la calidad del sueño y al estado de ánimo.

En términos de salud física, la exposición prolongada al ruido puede causar pérdida auditiva, dolores de cabeza, fatiga, problemas cardiovasculares y otros problemas de salud. Niveles altos de inmisión sonora pueden provocar trastornos como cefaleas, irritabilidad, agresividad, síntomas de ansiedad, etc.

Por este motivo, es importante considerar el aislamiento acústico en los hogares y lugares de trabajo para reducir los efectos negativos del ruido en la salud. Reducir los estos niveles en el ambiente puede mejorar la calidad del sueño, mejorar la concentración y el rendimiento cognitivo. Además, un ambiente menos ruidoso puede promover la relajación y el bienestar general.

En definitiva, contacta con nosotros para realizar tu aislamiento acústico si quieres crear un ambiente más saludable y agradable para vivir y trabajar.

Written by Jorge Rodríguez