
No es la primera vez que hablamos del aislante a partir de celulosa en este blog. Hemos hablado de los beneficios personales, económicos y medioambientales que supone aislar tu casa de manera ecológica y hasta os hemos enseñado cómo es el proceso de aislar tu casa por medio de la técnica de insuflado. Hoy queremos presentaros a nuestro proveedor de aislante de celulosa AISLANAT.
AISLANAT tiene su planta de producción en Navarra, y desde allí volaron a Estados Unidos en busca de un material aislante innovador y respetuoso con el medio ambiente para nutrirse de toda la tecnología, novedades y experiencia del sector que, mas tarde, llevarían a la práctica aquí.
Datos prácticos del aislante de celulosa
- Un aislamiento libre de juntas, forma un bloque de masa homogénea, evitando así el puente térmico y estanqueidad al viento.
- Su aplicación es rápida y segura, no contamina y no emite ningún tipo de gas o sustancia tóxica.
- Duración ilimitada.
- Aislamiento térmico todo el año.
- Protección anti parásitos y hongos.
- El aislamiento de celulosa puede ser aplicado en todo tipo de superficies.
- La reducción de entradas de calor, de frío o ruido, aumenta la sensación de confort y crea un clima ambiental sano.
En Rafael Aislamientos sabemos, además, que un trabajo bien hecho es un trabajo meticuloso y es por ello que nos encargamos de forrar las cajas de las persianas antiguas que, con el paso de los años, se han convertido en un conductor del frío, del calor y del ruido.
Porqué AISLANAT es la opción más ecológica
- La materia prima utilizada es en un 85% procedente de material reciclado.
- Su proceso de fabricación es el que presenta un menor consumo energético.
- La materia prima se obtiene a nivel local y tiene distancias de envío a fábrica muy cortas, con la consiguiente reducción de consumo de combustible
- Su producción está ligada a la gestión forestal responsable
- Los escasos desechos generados durante su producción y aplicación son reciclados y reciclables.
Para finalizar os invitamos a ver este vídeo presentación en el que se muestran las diferencias, tanto de aplicación como de aplicabilidad, entre las técnicas de insuflado, proyectado y soplado del aislante celulosa AISLANAT.