¿Has notado que tus paredes están más frías y húmedas de lo normal? ¿han aparecido goteras en tu hogar? Esto puede deberse a un exceso de vapor de agua en el aire y a que las paredes no están bien aisladas lo que da como problema humedad en tu vivienda.

Si no ventilamos bien los espacios de nuestro hogar, acabamos formando focos de condensación y otros problemas de humedad en las paredes. Si no lo atajamos a tiempo, se puede generar moho y perjudicar así gravemente la salud respiratoria y pulmonar.  

Lo importante es tener claro los diferentes tipos de humedades que existen:

  • Humedad por condensación: la más común y que surge por falta de ventilación. Suele aparecer en forma de moho, manchas negras u hongos. Es muy habitual vero en baños y cocinas como consecuencia del vapor de agua que se genera en un espacio cerrado tras secar la ropa o una ducha caliente.
  • Humedad por capilaridad:  aparece cuando el agua sube desde el suelo a través de los cimientos porosos del edificio hasta las paredes. Podemos encontrarlo en plantas bajas de edificios antiguos, en tabiques de sótanos y en la parte inferior de los muros.
  • Humedad por filtraciones: sería la humedad más grave y complicada ya que sucede cuando el agua del exterior penetra en la vivienda, generando goteras y otros daños materiales debido a un mal aislamiento o a problemas estructurales. En ocasiones el agua también puede venir del interior, si se rompe una tubería, por ejemplo. En estos casos es importante reparar y aislar cuando antes.

Si necesitas cualquier asesoramiento o te gustaría recibir un presupuesto personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Written by Jorge Rodríguez